Historia

huertas comunitarias

nuestra historia

Fundación Huertas Comunitarias nace en el año 2016 cuando Darío Mujica y Nicolás Vial vuelven de un voluntariado en África. Al implementar una huerta comunitaria en la localidad de Sichili, Zambia, constatan cómo éstas logran impactar a la comunidad en múltiples ámbitos, aportando alimento y mejorando la calidad de vida de las personas que la rodean. Con la idea de llevar esta experiencia a comunidades marginadas y con alta pobreza multidimensional, se instalan en Chile. Se buscaron comunidades interesadas en utilizar las huertas como propulsoras de transformación social, siendo la posterior mantención y gestión de los espacios el compromiso principal de cada comunidad donde se insertan.

Las primeras huertas, en Renca y en la cárcel de Puente Alto, se desarrollaron gracias al trabajo en equipo de la Fundación, la comunidad y voluntarios. Siguieron proyectos en juntas de vecinos, establecimientos educativos y hogares de niños entre otros, siempre manteniendo como pilares la comunidad, la educación y el medio ambiente.
En el año 2020, para enfrentar el crecimiento, la Fundación empieza una etapa de reestructuración y consolida un sólido equipo directivo y ejecutivo. Hoy Huertas Comunitarias cuenta con más de 27 proyectos realizados y 600 beneficiarios. Nuestro programa Huerta en Tu Casa, desarrollado como respuesta a la contingencia sanitaria en los colegios fue ganadora del premio Comunitas 2021 en la categoria “Excellence in a Community Partnership”.

Top